Nuestra decimera existencialista Beatriz Ordóñez nos ofrece hoy una variedad de temas y de estrofas. Las hay sobre la vida diaria, el paso del tiempo, las víctimas de injusticias… Además, con mirada divertida y picaresca, empuña un trío de décimas relacionadas, como dice ella pulcramente, con “el norte de las bestias cuando van para el sur”.
Sobredosis
Con las noticias me acuesto y con ellas me levanto; necesito en mi quebranto un corazón de repuesto. No sé cómo aguantar esto: el mundo está desquiciado; la indolencia se ha enquistado en mandamases actuales que piensan en sus caudales y olvidan al olvidado.
Y ya estamos en marzo
Va pasando un nuevo año cansado y sin garantías y en este galimatías, las penas nos hacen daño. El tiempo, ajeno y extraño, anda repartiendo males tan arduos, tan abismales que nos dejan claramente la conciencia permanente de ser humildes mortales.
A Iván Cepeda
Quién pudiera protegerlo con las manos, en manada; regalarle una enramada donde no lleguen a verlo. Cómo lograr esconderlo de tanta toga sesgada; devolverle la alborada por sus denuncias perdida y poder sanar la herida que se oculta en su mirada.
TRILOGÍA DE POESÍA RETRO
Pruebas Covid atrevidas
Los chinos pruebas practican donde la espalda se acaba y aunque la gente esté brava, le toca hacer lo que indican. La clave es dónde te pican: un palito en nariz tersa es de maña, no de fuerza. Mas si acaso te prosternas quedas cum rabo inter piernas o, peor, la viceversa.
Pregunta sin respuesta
Le preguntaron si era culpable de tanto espanto y se escondió tras un manto de insultos, como una fiera; mas la justicia lo espera al filo de la navaja, pues la inocencia no cuaja en alguien que usa el ataque sin temer que el triquitraque le chamusque el rabo´e paja.
La innombrable rima
De tanto nombrar el norte de las bestias que al sur van, mis tres décimas están con un diferente corte. No sé qué tanto soporte mi autoestima si no anulo el tema que aquí estimulo; pues digo sinceramente que es vulgar y muy frecuente la rima que no formulo.